El Embalse Recoleta, el mas antiguo de la Región de Coquimbo, se ubica a 25 Km. al noreste de la ciudad de Ovalle. Es propiedad de sus accionistas y administrada por la ACER. La represa recoge y almacena las aguas provenientes del Río Hurtado y tiene una capacidad útil de 100 millones de metros cúbicos, destinados al riego de casi 15.000 hectáreas destinadas a la producción agrícola.
la asociación directorioFomentamos la cultura del agua y conscientes de los efectos del Cambio Climático, buscamos la sustentabilidad del sistema de distribución de las aguas de sus accionistas, contribuyendo a una mejor calidad de vida de sus familias y colaboradores. Para ello se fomenta la incorporación de tecnologías de eficiencia del recurso hídrico mediante la entrega permanente de información técnica a los asociados.
Buscamos permanentemente representar la opinión de nuestros asociados en materias relacionadas al recurso hídrico.
Velamos por los intereses de nuestros regantes frente al Estado y organismos privados.
Desarrollamos iniciativas que aporten al desarrollo social de nuestros asociados, a una mejora continua de la gestión de la organización y al compromiso con el cuidado con el medio ambiente.
Escucha permanente de las inquietudes y necesidades de nuestros regantes y el compromiso de pronta respuesta a ellas.
Desarrollar une gestión eficiente del recurso hídrico buscando una distribución oportuna y transparente del volumen embalsado.
Capacitamos a nuestros colaboradores buscando potenciar sus capacidades técnicas y profesionales en busca de una mejora continua en los procesos técnicos y administrativos.
Compromiso con el crecimiento de la organización en términos de su gestión y mejoramiento de su infraestructura incorporando innovación y desarrollo.
El Canal Derivado Recoleta es uno de los principales acueductos administrado por la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta. Posee una longitud de 7.800 m, en su trayectoria salva la quebrada de Villaseca y el Río Hurtado, con sendos sifones con cañerías de hormigón armado. Su operación, es fundamental en el riego de ⅔ del área de Recoleta. Es un canal que tiene una capacidad de conducción de 4,2 m3/seg. El canal posee un nivel de colapso medio en toda su longitud, tiene tramos en tierra y revestidos con mamposterías de piedra. Se presentan problemas de estabilidad debido al evidente deterioro de las boquillas y estucos que han generado desplazamiento en los muros. La obra consiste en recuperar la capacidad máxima de conducción, disminuir las perdidas por filtraciones en periodos intensos de riego, en que la proliferación de lamas disminuye aún más su capacidad e incrementa el perímetro mojado. La ingeniería de la obra, desarrollada por el equipo profesional de la ACER y el proyecto en su totalidad fue presentado a la Ley N°18.450 de Riego y Drenaje e implica una inversión de 8.686,47 UF.
La rehabilitación del Embalse Concepción se suma a los trabajos de recuperación de los tranques Santa Julieta y San Antonio permitiendo reactivar una red de riego fundamental para satisfacer la entrega del agua a los agricultores de Cerrillos de Tamaya en los periodos de mayor demanda.
Título subtitulo y textos de prueba para canal churqueao de Embalse Recoleta. Título subtitulo y textos de prueba para canal churqueao de Embalse Recoleta.
Título subtitulo y textos de prueba para canal churqueao de Embalse Recoleta. Título subtitulo y textos de prueba para canal churqueao de Embalse Recoleta.
La reparación y revestimiento del canal Olivo por Alcayaga en el Sector de Cerrillos de Tamaya, en una extensión de 689 m. desde el revestimiento existente. Su operación es fundamental en el riego del sector de Cerrillos de Tamaya y El Trébol.
El Sifón El Ingenio cruza la quebrada del mismo nombre, mide 529 metros y tiene una significativa importancia para el riego de los sectores de Cerrillos de Tamaya, Los Llanos de Limari y La Torre. Su construcción data mucho que la puesta en servicio del Embalse Recoleta.
El proyecto consiste en la reparación y revestimiento del canal Subderivado El Olivo en el Sector de Los Olivos, en una extensión de 888 m. desde su bocatoma. Este canal es el principal acueducto administrado por la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.
El embalse es una obra de regulación corta administrado por la ACER. Durante el 2016 fue reparado por la Dirección de Obras Hidráulicas, trabajo consistente en el escarpe de la poza y taludes, excavación y relleno de poza, perfilamiento de talud, mejoramiento de las obras de arte y compuerta, etc.
La Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta distribuye el agua en derecho, administrando sus procesos con un enfoque solidario basado en información de calidad y oportuna.
la misiónSer reconocido como un líder en el entorno local y nacional por la calidad y excelencia de sus procesos de abastecimiento, almacenamiento, conducción y distribución del recurso hídrico.
la visionParticipar activamente en las grandes discusiones sobre el recursos hídrico, representando la visión, opinión y defendiendo los intereses de los asociados, con compromiso social y ambiental.
nuestro compromisoAvenida La Feria No. 770
Ovalle · Cuarta Región