GORE y CNR aprueban $4 mil millones en recursos destinados a mejorar la eficiencia en el uso del agua

se pronostica un 2019 crítico

por bajo nivel de nieve en la cordillera
El 2019 será crítico en disponibilidad de agua por bajo nivel de nieve
QUE EL 2018 FUE MEJOR DE LO ESPERADO ES LA OPINIÓN GENERALIZADA ENTRE LAS AGRUPACIONES DE REGANTES DE ELQUI, LIMARÍ Y CHOAPA. SIN EMBARGO, LA EXPECTATIVA PARA EL PRESENTE AÑO NO ES TAN AUSPICIOSA..

Aunque el nivel de los embalses es más bien alto, la situación hídrica en la región continúa siendo preocupante. En promedio, los embalses de la provincia del Limarí alcanzan un 70% de agua embalsada. El 2018 entregó cierta tranquilidad para operar con las reservas de agua acumulada. Sin embargo, se proyecta un 2019 crítico por el bajo nivel de nieve en la cordillera. El nulo aumento de los caudales –producto de deshielos– sugiere seguir trabajando para este nuevo período en un escenario prolongado y sostenido de sequía, siendo cautelosos y responsables en el uso del recurso hídrico.

Los caudales de rios han disminuido debido a que en la cordillera casi no queda nieve. En general, la situación en la provincia se proyecta complicada porque un mejor desempeño depende de la nieve caiga, más que las precipitaciones y en ambas ha sido escasas.

La cuota de optimismo la entrega el meteorólogo Hernando Santibáñez de la Universidad de Chile, quien sostiene que las condiciones de temperatura en el mar predicen un buen año.


SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EMBALSES EN LA REGIÓN

El Embalse La Laguna es el único en la región que está en su 100% (38,14 millones de metros cúbicos), lo sigue el Puclaro con un 93% de su capacidad máxima (194,96 millones de metros cúbicos) y en tercer lugar se encuentra el Embalse Corrales con un 87% (43 millones de metros cúbicos), El Bato con el 84% del total (21,54 millones de metros cúbicos) y el Recoleta con un 73% (75 millones de metros cúbicos). El embalse más grande de la región, La Paloma, totaliza un 70% de lleno, con 538 millones de metros cúbicos.


departamento de comunicaciones

Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta

Avenida La Feria No. 770 · Ovalle

Ideas con Sentido Microagencia
ideas con sentido microagencia M: +569 84046160

El sitio web de la Asociación de Canalistas Embalse Recoleta es administrado de manera externa. En caso de observaciones, reclamos o sugerencias, favor remitirlas al editor de contenidos.

contactar
acer, la asociación
Asociación de canalistas Embalse Recoleta ¿qué somos?

Somos una organización de derecho privado sin fines de lucro encargada de administrar y distribuir las aguas del Embalse Recoleta.

embalse recoleta

Ubicado a 18 Km. de Ovalle, fue la primera represa construida en la región. Recoge las aguas del río Hurtado y tiene una capacidad de 100 millones de metros cúbicos destinadas al riego de 15 mil hectáreas agrícolas.

estudios de interés
Embalse Recoleta