


El Sifón El Ingenio es parte del Canal Villalón, fue construido en la década de los 30, donde el segundo tramo en tubería se encuentra en un nivel de colapso medio a alto, ya que casi en un alto porcentaje de la longitud de la tubería de acero se han producido perforaciones que se han tenido que reparar con el tiempo y de este modo se ha debilitado la misma tubería, transformándose en un colador. Por lo tanto el objetivo de la presentación de este proyecto es recuperar la seguridad del sifón que riega toda la parte baja de Ovalle y constituye el único medio de llevar el agua de riego a ese sector, que si en caso de colapso puede significar el corte de suministro completo a ese sector. Su vida útil con más de 85 años de funcionamiento ya esta agotada.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTOEl Sifón El Ingenio durante todos los años de funcionamiento tiene una gran importancia agrícola, principalmente por el gran incremento de superficie bajo riego que posee. Tierras que se caracterizan con excepcionales condiciones para el cultivo de paltos, cítricos y vides. Por lo expuesto en el párrafo anterior sin duda que la reparación de este sifón proporcionara un aumento en la disponibilidad y seguridad de riego de este canal y solidariamente una optimización en la disponibilidad del recurso hídrico del sistema, eliminado de esta forma la inseguridad y el riesgo que posee esta obra.
UBICACION DEL PROYECTOEl Sifón El Ingenio salva la quebrada del mismo nombre, posee una importancia significativa para la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta, que no pierde de vista su funcionamiento. Su construcción, data de antes de la puesta en servicio del Embalse Recoleta. Posee una longitud de 529 m. Su operación es fundamental en el riego del sector de Cerrillos de Tamaya, Los Llanos de Limari y La Torre. El inicio del proyecto se encuentra distante a unos 12 kms aproximadamente desde el Embalse Recoleta en la localidad de Lagunillas a unos 3 kms de la Ciudad de Ovalle, Provincia del Limari, Región de Coquimbo.
TIPO DE OBRAS QUE SE EJECUTARÁN
Este proyecto “Reparación Sifón El Ingenio”, se ubica en el canal Villalón, contempla la reparación y el mejoramiento de 72 m continuos de tubería de Acero, desde el km 0.458 – 0.530. Consiste en cambiar los dos ramales de tubería de acero de 1.1 m a tubería de Acero revestida interior y exteriormente con polietileno de alta densidad de 1.10 m de diámetro y de 8 mm de espesor. En los dos ramales se consideraran tanto a la salida de la cámara 1 como a la entrada a la cámara 2, terminales Brida – Brida para cumplir una sola función, en caso de que haya que hacer alguna manutención mas acabada a la tubería, esta se sacara y dará la posibilidad de jugar con la posición de la tubería al reinstalarla, permitiéndonos no sacar el tubo que se conecta a la cámara causando un destrozo en ella cada ves que se quiera efectuar una manutención. Se considerara tanto en la cámara de entrada como en la cámara salida, conservar 1,50 metros de tubería existente en los dos ramales para utilizarlas de encamisados a las nuevas tuberías que tendrán una longitud aproximada de 2,50 metros y que soldaran a la tubería existente, estas tuberías tendrán cada una de ellas en un extremo una brida para apernar a la nueva tubería. En los 72 metros en cada ramal se considerara una válvula de descarga de 200 mm.
CAUDAL DEL DISEÑO
El Sifón El Ingenio, perteneciente a la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta, posee como fuente de abastecimiento el Embalse Recoleta, el cual se abastece directa y permanentemente de las aguas provenientes de la Quebrada Higuerilla y el Río Hurtado, e-indirecta y eventualmente de aguas provenientes del Río Grande (a través del Canal Alimentador de 78 Km. para 6,0 m3/seg , (en desuso), concurriendo todas ellas al Embalse Recoleta en la confluencia de quebrada Higuerilla y el Río Hurtado.
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
Sin información
Sin información
Sin información
Sin información
Sin información
maría inés herrera palacios
Jefe de Departamento de Proyectos
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de La Serena; Administrador General de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta, (ACER).